Leonardo GR

Blog

Registro de Huella de Carbono en España: ¿Cómo gestionarlo fácilmente?

El registro de huella de carbono es un elemento clave para las empresas comprometidas con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En España, este registro está regulado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y permite a las organizaciones calcular, reducir y compensar su impacto ambiental.

Sin embargo, el proceso de inscripción puede resultar complejo debido a los requisitos normativos, la necesidad de cuantificación precisa y la elaboración de planes de reducción de emisiones.

En este artículo, te explicamos cómo registrar la huella de carbono de tu empresa y cómo Leonardo GR, experto en consultoría medioambiental, puede ayudarte a gestionar el proceso de forma eficiente y adaptada a la legislación vigente.

¿Qué es la huella de carbono y cómo se calcula?

La huella de carbono es un indicador ambiental que mide el impacto de una empresa, producto o actividad en términos de emisiones de GEI. Se expresa en toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e) y se calcula siguiendo metodologías como el GHG Protocol y la norma UNE-EN ISO 14064-1​.

El cálculo se basa en tres alcances:

  • Alcance 1: Emisiones directas de fuentes propias (ej. calderas, flotas de vehículos).
  • Alcance 2: Emisiones indirectas por consumo de electricidad.
  • Alcance 3: Otras emisiones indirectas de la cadena de valor (ej. transporte de mercancías, viajes de negocios)​.

¿Por qué es importante registrar la huella de carbono?

El registro de la huella de carbono en España es obligatorio para medianas y grandes empresas desde el 1 de enero de 2025, de acuerdo con la Ley 11/2018, que regula la presentación de información no financiera y diversidad.

Las empresas afectadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Calcular anualmente su huella de carbono y reportarla de manera oficial.
  • Elaborar un plan de reducción de emisiones con medidas específicas.

Una empresa estará sujeta a esta normativa si:

  • Tiene más de 500 empleados en el grupo empresarial.
  • Cumple al menos dos de los siguientes criterios durante dos ejercicios consecutivos:
    • Activos consolidados superiores a 20 millones de euros.
    • Cifra de negocio anual superior a 40 millones de euros.
    • Una plantilla media de más de 250 trabajadores.

Estas medidas entraron en vigor en 2025, tomando como referencia las emisiones generadas en 2024.

Además, algunas normativas autonómicas, como la Ley 6/2022 de la Comunidad Valenciana, también obliga a grandes y medianas empresas a calcular y acreditar su huella de carbono desde 2025​.

Pasos para registrar la Huella de Carbono en España

1.- Identificación de los límites y recopilación de datos

  • Determinar el ámbito de aplicación: actividades, instalaciones y procesos.
  • Identificar fuentes de emisión y recopilar datos de consumo energético, combustibles y transporte.

2.- Cálculo de la huella de carbono

Se aplica la fórmula:

 Huella de carbono = Datos de actividad x Factor de emisión

Ejemplo: Si una empresa consume 10.000 kWh de gas natural y el factor de emisión es 0,182 kg CO₂/kWh, su huella de carbono por este concepto será 1,82 tCO₂e.

3.- Elaboración del Plan de Reducción de Emisiones

Para cada huella calculada, se deben establecer medidas de ahorro y eficiencia energética, como:

  • Sustitución de iluminación por tecnología LED.
  • Optimización de flotas y uso de transporte sostenible.
  • Implementación de energías renovables.

4.- Registro y obtención del sello oficial

Una vez completado el proceso, la empresa puede inscribirse en el Registro Nacional de Huella de Carbono y obtener el sello del MITECO, que distingue entre:

  1. Cálculo
  2. Cálculo y reducción
  3. Cálculo, reducción y compensación​.

Diferencias entre Registro y Certificación de Huella de Carbono

  • Registro de Huella de Carbono: Inscripción en la base de datos del MITECO.
  • Certificación ISO 14064: Verificación independiente del cálculo y reducción de emisiones.

Leonardo GR te asesora para entender qué necesitas según tus objetivos empresariales.

Cómo Leonardo GR te ayuda con el Registro de Huella de Carbono

En Leonardo GR, ofrecemos un servicio integral para que tu empresa cumpla con todos los requisitos sin complicaciones.

Servicios de consultoría en Huella de Carbono

  • Cálculo de emisiones siguiendo normas internacionales (GHG Protocol, ISO 14064-1).
  •  Elaboración del Plan de Reducción con medidas efectivas.
  • Asesoramiento en compensación de emisiones a través de proyectos de absorción de CO₂.
  • Gestión completa del Registro ante el MITECO para que obtengas tu sello oficial.

Nuestra experiencia en legislación ambiental y normativa española garantiza que tu empresa cumpla con la regulación vigente sin esfuerzo.


Preguntas frecuentes sobre el registro de huella de carbono

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

Depende del tamaño de la empresa y la complejidad del cálculo, pero suele tardar entre 2 y 4 meses.

¿Es obligatorio registrar la huella de carbono?

A nivel nacional es obligatorio para grandes y medianas empresas desde 2025. Enalgunas comunidades, como la Comunidad Valenciana, también es obligatorio a partir de 2025 para grandes y medianas empresas​.

¿Qué beneficios económicos tiene registrarla?

Las empresas registradas pueden acceder a subvenciones, incentivos fiscales y reducción de costes operativos.


El Registro de Huella de Carbono en España es una herramienta clave para las empresas que buscan cumplir con la normativa, mejorar su reputación y reducir costes. Sin embargo, el proceso puede ser complejo sin el conocimiento adecuado.

En Leonardo GR, te ofrecemos un servicio de consultoría completo y adaptado a la legislación española, para que tu empresa cumpla con todos los requisitos de manera eficiente y sin complicaciones.

Contáctanos hoy mismo y deja que los expertos gestionen tu registro de huella de carbono.

Optimiza el impacto ambiental de tu empresa y cumple con la legislación vigente con Leonardo GR.

CATEGORIAS:

Los comentarios están cerrados